viernes, 27 de marzo de 2015

Carta                                                                                 
     
                                                             Santiago, 23 de marzo de 2015


Querida Hijita:
 Preciosa, espero que estés bien. Te escribo porque sé que ya estás creciendo, que pronto serás una joven, que con todo lo que tu papá y yo te estamos enseñando, te vas a poder desenvolver  en la sociedad. Quiero contarte un poco de lo difícil que puede ser la vida si tomas malas decisiones. Para cualquier niño que se cría sin sus padres a su lado, la vida se le hace más complicada.

Te contaré algo que vivió tu abuela cuando era joven; Mi mamá quedó embarazada a los 17 años, en el cual nace tu tío Luis y años más tarde, a los 21 nazco yo. La relación de mi mamá y papá parecía que todo estaba bien ¿Cómo no pensarlo? si las discusiones no eran frecuentes. Comenzaron a pasar las semanas y él se comportaba de una manera extraña, por lo cual mi mamá sospechó que  ocultaba algo. Al día siguiente ella se entera de que mi papá la estuvo engañando durante años con otra mujer. A causa de esto mi madre decide separase y emprender una nueva vida junto a tu tío Luis y conmigo. Para nosotros fue difícil ir al colegio y ver a los compañeros con su papá, porque sabíamos que el nuestro nos había abandonado, pero estábamos tremendamente agradecidos con mi mamá por todo el esfuerzo y dedicación que puso en nosotros. Con esto la vida se nos hizo más fácil, porque pensábamos que era mejor así.

Lo que quiero que aprendas con ésta experiencia, es que no te dejes engañar por la apariencia de un hombre, ya que podrías cometer un error  y afectar a toda una familia.

Te amo hija y mi deber es enseñarte y protegerte, y de la manera en que puedes tomar buenas decisiones, es aferrándote a Dios, él te dará las herramientas para que en cada etapa de tu vida sepas que hacer. Aquí estaremos tu papá y yo para apoyarte, cuídate, enseñarte y que puedas confiar en nosotros. Te vuelvo a repetir que te amo y que eres lo más importante en mi vida.



                                                                                                Selena Arredondo, Tu mamita.

viernes, 20 de marzo de 2015


                                       Autobiografía


Hola mi nombre es Selena Arredondo, tengo 17 años y quiero compartirles un poco de mi vida y como soy yo. Bueno me considero una joven soñadora, talentosa, virtuosa, bella, con una dirección clara en lo que Dios tiene preparado para mi vida, perseverante, cariñosa, muy romántica, incondicional etc. Claro que no son solo buenas cualidades, ya que el punto que más quiero enfocarme y compartirles es en el de la timidez y mi baja autoestima. Siempre me ha costado entrar en confianza con gente desconocida o que no comparto mucho, con las únicas personas que puedo mostrarme realmente como soy y lo divertida que puedo llegar a ser es con mi familia. En el liceo no soy mucho de compartir con mis compañeros, ya que pienso  que lo que  voy a decir puede ser o sonar estúpido y se podrían reír.

Este gran problema que tengo está ligado a situaciones que viví en la básica. Como cuando iba en Kínder, la mesa de la sala de clases era para cuatro alumnos y siempre las niñas me aislaban y apartaban del grupo por ser la más blanquita, la única con el pelo rubio, la más ordenada y por eso era una de las regalonas de la profesora. Todo lo anterior fue provocando envidia y rechazo de parte de mis compañeras.

Cada vez que me rechazaban, en mi se iba provocando una profunda herida, que prefería estar sola antes de que ellas hicieran algo que me podría dejar en vergüenza.

Otra situación que aconteció igualmente en Kínder, fue un día que le pedí permiso a mi profesora para ir al baño. Cuando iba entrando habían tres niñas del otro Kínder, todas eran altas y se estaban riendo de mí, cuando voy saliendo me agarran  de las manos y de los pies y me comenzaron a pegar, yo les tomé miedo y por esa razón nunca dije nada.

A raíz de estas  y otras situaciones en mí se fue forjando la timidez, falta de confianza en mí misma, bajo autoestima, etc.

  Lo que viví hasta octavo fue bulling, no en un grado superior pero me afectó. Esto pasó por no cumplir un estereotipo de mujer delgada, o por el simple hecho de ser ordenada y callada. Todo lo anterior  trajo consecuencias que hasta el día de hoy me afectan.

Pero algo muy contradictorio a lo comentado anteriormente, es que en cada acto que se realiza en mi liceo yo soy la primera interesada en querer cantar, en ese momento, cuando estoy delante de todos, se me olvida un poco la vergüenza y comienzo a disfrutar una de las cosas que más amo que es cantar. Esto me demuestra que puedo vencer este miedo que tengo y poder desenvolverme   en la sociedad con una mayor personalidad.

Me gustaría poder cambiar esto, y poder compartir un poco más, ya que eh perdido momentos valiosos por no poder demostrar realmente como soy.