domingo, 19 de abril de 2015

Museo de la memoria y los derechos humanos

Este museo es un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidos por el Estado de Chile entre 1973 y 1990 y también es un proyecto de reparación moral a las víctimas  y propone una reflexión que trascienda lo sucedido en el pasado y que sirva a las nuevas generaciones para construir un futuro mejor de respeto a la vida y la dignidad de las personas.

Está ubicado en la esquina norponiente de la Avenida Matucana con calle Catedral, frente al metro Quinta Normal. Se inauguró por Michelle Bachelet el 11 de enero de 2010 junto al director Ricardo Brodsky. Éste depende de una fundación de derechos privados integrada por representantes del mundo académico, organización de defensa y promoción de los derechos humanos y personas que integran un espacio de pluralidad en el seno de la institución. Ésta obra del Legado Bicentenario sería emplazada en la Avenida Matucana, por poseer características culturales y también por que el sector estuvo relacionado con las violaciones de los derechos humanos del régimen militar.

El museo cuenta con tres pisos en el que se encuentran exhibidos diversos artículos relacionados al tema incluyendo documentos gubernamentales, periódicos y revistas, afiches cartas y fotografías. En el recorrido hay paneles audiovisuales con extractos de documentos y grabaciones de la época que permiten mostrar los sucesos mostrados. El museo además cuenta con un cuarto de documentación, una biblioteca digital y una explanada para la realización de actividades culturales.

¿Estás buscando un lugar para recordar los sucesos vividos durante la dictadura?

Éste es el indicado, en el cual mediante una explanada, sala de exposiciones, galería de la memoria, auditorio, y Hall Cedoc  (Centro de documentación), podrás conocer de una manera mucho más profunda los acontecimientos durante el gobierno de Pinochet.

1 comentario:

  1. Selena:

    Muy buena redacción.
    Recuerde que el "porque" dentro de un texto es junto "por que = porque".
    Faltaron más apreciaciones que den un valor subjetivo.

    Nota: 63

    ResponderEliminar