domingo, 24 de mayo de 2015

Entrevista


 Nuestra entrevistada es Luisa Ramírez Ahumada, nació el 24 de diciembre del 1975, en Santiago de Chile. Es madre de 4 hijos, de los cuales solo uno es mayor de edad. Está casada con don Rodrigo Catrilef Guzmán, con el que lleva 14 años de matrimonio. No ejerce ningún trabajo, solo se dedica como dueña de casa, ya que desea estar con sus hijos menores hasta que ellos crezcan y puedan realizar las tareas cotidianas por si solos. Ella llegó hasta 2do medio, producto de su primer embarazo, pero desea este año comenzar a terminar su enseñanza media.  Mi admiración por ella es lo que me llevó a realizarle la siguiente entrevista. En el ámbito que nos enfocaremos es la maternidad, ya que no cualquiera la ejerce de la manera más correcta. El ser madre no se aprende, solo se lleva a cabo de la mejor manera y con principios, y es por eso que la admiro tanto, porque ha sabido realizar la labor de una madre, a pesar de que muchas veces no tuvo el apoyo de alguien.


1- ¿Qué sintió cuando supo que iba a ser madre por primera vez? ¿Y  a qué edad?
 (Sonriendo y recordando) "Ufff... el primer sentimiento es amor, y de inmediato uno piensa qué se va a sentir dentro de la guata, qué sentimientos voy a tener cuando la bebé comienze a moverse dentro de uno, y después cuando uno lo tenga en los brazos cuando nazca. Y yo quedé embarazada a los 17 años."

2- ¿Quién o quiénes la acompañaron a la matrona durante su embarazo?
   "La verdad fui sola a todos los controles, nunca nadie me apoyó"...(Mencionaba con un sentimiento de pena)

3- ¿Qué se siente tener un bebé en su vientre?
   (Sonriendo) "Algo muy bonito, especial, amor, es como estar con otra persona pero dentro de uno, pero en el sentido de que esa persona tu sabes que está ahí, se mueve, no la puedes escuchar, ni ver, pero sabes que te puedes comunicar con ella a través de los sentimientos  y te preocupas como si ella existiera en la vida, le das comida, le alimentas a través de ti, lo visionas a futuro cuando nazca y así lo tratas dentro de ti, como si ese bebé ya estuviera."

4- ¿Cómo fue su primer embarazo?
   (Sonriendo) "El embarazo en si, físicamente fue bueno, excelente, no tuve ningún problema en los controles, y no me encontraron nunca ninguna enfermedad ni a mi ni a la guagua, pero emocionalmente mas o menos, por que el ambiente donde yo vivía era muy complicado, habían muchos desacuerdos, muchas discusiones y no tenia una casa propia donde estar tranquila."

5-  ¿Qué sintió cuando por primera vez vio a su hijo enfermo?
   "Lo primero que se siente es angustia como madre joven, uno no sabe mucho que hacer ni donde ir primero, si al médico o atenderlo uno, ya que uno no sabe ver la gravedad de la enfermedad como madre primeriza, entonces ahí uno se acerca a los padres para preguntarles que hacer, como ellos tiene experiencia". (Recordando la angustia que sintió)

6- ¿Ahora cuántos hijos tiene? ¿Y cuáles son sus nombres?
   "Tengo cuatro hijos; Luis Angel Arredondo Ramírez, Selena Victoria Arredondo Ramírez, Hilen Andrea Catrilef Ramírez y Gadiel Rodrigo Catrilef Ramírez." (Suspirando)

7- ¿Cuál fue el embarazo más complicado? ¿Por qué?
   (Suspirando) "El último hijo, por que desde los tres meses de embarazo comenzé a experimentar cambios por una enfermedad que yo no sabía como se llamaba, pero después con el tiempo fui descubriendo que se llamaba crisis de pánico, y cuando fui al hospital tener al bebe todavía tenia las crisis, estaba en mis peores momentos de las crisis y lo único que sentía era que me iba a morir, por eso fue el más complicado."

8- ¿Quiénes la acompañaron en dicho embarazo?
   (Reflejando felicidad) "Mi familia, mi esposo y mis hijos."

9- ¿Cómo se siente al ver cuánto han crecido sus hijos?
 (Sonriendo y con un sentimiento de orgullo) "Contenta, feliz por que a pesar de que han habido cosas difíciles mis hijos han podido salir adelante con dificultades y han podido lograr lo que se han propuesto , mi hija va a sacar el 4to medio, mi hijo mayor ya sacó el 4to medio, a pesar de que les a costado. Mis dos hijos menores se sacan buenas notas, los cuatro son buenos hijos."

10- Haciéndose un auto análisis ¿Cómo cree que ha sido como madre? ¿Por qué? 
   (Pensando y sonriendo) "Yo creo que buena, por que el fruto que dan los hijos dicen como ha sido como madre y con errores como toda mamá, pero no como "toda mamá", por que hay mamas que cometen muchos errores y errores muy grabes, pero yo no me considero así, porque yo he vivido para mis hijos, he estado siempre al lado de ellos, he trabajado en ocaciones  para que ellos no quedaran solos, y la mayor parte de su vida la han pasado al lado mio, y por eso yo he podido aconsejarlos, eh podido estar con ellos, eh podido estar en los momentos difíciles y de alegría y le he dado mis mejores consejos para que ellos no cometan los mismos errores que cometí yo."

11- ¿Cuál ha sido una de las situaciones más complejas que ha tenido que enfrentar como  madre?
    (Con un sentimiento amargo) "Cuando mis hijos mayores me han faltado el respeto muy fuerte con palabras, eso duele muchísimo a una madre por que eso no se lo espera, por que uno da lo mejo de uno y no espera que los hijos respondan así, ha sido complejo, un de las situaciones más complejas, pero después he comprendido que es por que todos nos equivocamos en la vida, en algún momento tenemos dificultades y no hemos estado bien y después lo he comprendido cuando se han disculpado conmigo."

12- En pocas palabras ¿Cómo definiría a cada uno de sus hijos?  
  (Reflejando orgullo y felicidad) "A mi hijo Luis  el mayor que tiene 20 años, lo defino como un hijo preocupado por sus padres, con buenos deseos hacia ellos, ayudandolos económicamente. A mi hija Selena  que tiene 17 años, la defino como una hija que está preocupada de su futuro, también por dar algo bueno para sus padres, pero en un rango mayor. A mi Hija Hilen la defino como una hija amorosa, que perdona todo lo que pasa alrededor de ella cuando es negativo. Y a mi hijo Gadiel lo defino como un hijo alegre, que le gusta mucho jugar y que disfruta la vida.
La verdad es muy complicada esta pregunta, ya que mis hijos tienen muchas cualidades buenas, y según el ámbito se me haría más fácil poder definirlos."

13- En la actualidad ¿Qué edades tienen sus hijos?
    "Luis tiene 20, Selena 17, Hilen 11 y Gadiel 7." (Con una sonrisa en su rostro)

14- ¿Sus hijos asistieron al jardín? ¿Por qué?
   (Suspirando y recordando) "Sí, el mayor asistió al jardín, por que yo me quedé siendo madre soltera, mi pareja se fue y nunca más volvió y tuve que hacerme cargos de mis dos hijos. Y el mayor tuve que ponerlo en el jardín, y tuve un mala experiencia por que un día cuando lo fui a buscar, él estaba mojado, estaba mal alimentado, no le daban ni si quiera un poco de agua para tragarse el arroz seco que tenían en el plato, las tías no son cariñosas como se ven, no todas pero habían algunas que no eran cariñosas, por que a mi un día me hicieron pasar a la sala y vi la realidad. Esa fue una mala experiencia con el mayor, y él solo asistió al jardín por esa mala experiencia, y por esto a mis demás hijos nos los puse en el jardín."

15- Pera usted ¿Qué es ser madre?
  "Es darle lo mejor de uno a los hijos, dejarles la mejor herencia que es ser buenas personas. Para mi ser buenas personas es enseñarles ser amables, perdonadores, que no busquen problemas con los demás, que se puedan llevar bien con todas las personas, defenderse en los momento que tienen que hacerlo con buenas  palabras, es hermoso ser madre, en cada etapa de los hijos uno disfruta cosas diferentes, va viendo los cambios de ellos, y uno es feliz disfrutando ver eso. Ser ,madre en pocas palabras es una de las cosas más lindas que le puede pasar  la mujer en la vida, porque sabe que cuando los hijos crezcan, y le dicen a uno que la aman que la van a venir a ver cuándo uno esté viejita, porque esto es lo que me han dicho mis hijos mayores y menores, que cuando yo este mas viejita ellos me van a venir a ver, van a estar conmigo, y yo me los imagino en la mesa a los cuatro, así adultos, y compartiendo un almuerzo, una once,  riéndonos, recordando cuando eran niños.
Para mi ser madre parte de la vida que Dios creó, y es algo muy hermosos que Dios creó, porque dice que los hijos son herencia de los padres, y es lo que uno deja, la mejor herencia que son los hijos." (Con gran felicidad)


Para concluir con esta entrevista, cabe destacar lo esforzada y valiente que ha sido esta mujer, a pesar de que en muchas ocasiones no contaba con el apoyo de alguien. Y también la ayudó mucho la fe que tiene en Dios, ya que la ayudó a tomar las mejores decisiones para su vida, la de su familia y sus hijos. ¿Cómo no admirar a una mujer así? que muchas veces dejó de lado sus necesidades por darle lo mejor a sus hijos.


lunes, 11 de mayo de 2015

Instrucciones para tener una buena relación con tus padres.

Tantas veces que peleamos con nuestros padres y solemos decir que no nos entienden, o que simplemente nos hubiera gustado tener otros, pero yo les quiero compartir consejos para que su vida pueda cambiar en un cien por ciento.

1) Debes comprender lo que eres, tu y yo somos hijos, pero muchas veces no nos comportamos como tales.
2) Segundo debes conocer a tus papas, porque muchas de las diferencias que tenemos con ellos, es simplemente porque no los conocemos.
3) Nunca pensar que ya estas demasiado grande para hacerles una carta o un regalito.
4) Darte el tiempo de salir con ellos a pasear a cualquier lugar, ya que así se dan las instancias para poder comentar algo de mucha más confianza.
5) No guardarte tus problemas, cuéntales a ellos lo que te pasa, muchas veces te podrán ayudar.
6) No te avergüences de abrazarlos o decirles lo mucho que lo amas en público.
7) Si vez que hay algo que los entristece, acércate a ellos y dales un abrazo.
8) Si ellos tienen sueños inconclusos siempre anímalos, motívalos y diles que los podrán lograr.
9) No les faltes el respeto, ya que no se lo merecen, después de todo lo que han hecho por nosotros.
10) Cuando tengas dinero regálale un chocolate o algún dulce que a ellos les guste.
11) Ámalos a pesar de que puedan cometer miles de errores.
12) Cada vez que están en una discusión acuérdate que hay padres peores, que ellos son un regalo.
13) Aprovecha los días que ellos no tengan que trabajar para poder salir o compartir en el día.
14) Organiza juntas con ellos para que puedan sentirse valorados.
15) Coméntales cuáles son tus juntas, de que conversan entre amigos, etc. De ésta manera se ampliará la confianza.
16) A tu mamá compárteles tus momentos como mujer, ya que es la que mejor te puede comprender, porque ya los ha vivido.
17) A tu papá compártele si te gusta algún niño, así él sabrá que le tienes confianza y que lo amas.
18) Apóyalos en sus decisiones, ya que ellos han estado siempre con nosotros.
19) Procura ser cuidadoso con tus palabras, ya que el sean tus padres no quiere decir que no tengan  sentimientos.
20) Y finalmente protégelos, cuídalos, intégralos  y por sobre todo ámalos.
Instrucciones para bajar de peso:

Quiero compartirles unos tips para que puedan mejorar su peso, pero de una manera saludable y que puedan sentirse a gusto como mujer.

1) Tener una identidad clara, es decir, que eres mujer y como tal debes amarte, no importando tú físico, ya que el físico perfecto no existe.
2) Debes saber que para perder peso de una manera saludable no debes hacer dietas  milagrosas, ya que pueden ser muy riesgosas.
3) Cambiar tu forma de alimentación, es decir, comer 6 porciones de comida durante el día, pero en pequeñas cantidades.
4) Debes tomar en cuenta lo importante que es consumir dos litros de agua diarios, ya que de ésta manera pueda eliminar toxinas.
5) Implementar en tu almuerzo muchas más verduras que grasas.
6) Eliminar por un largo tiempo las frituras, ya que éstas son grasas saturadas, las cuales se transforman en grasas que se acumulan en nuestro cuerpo.
7) Incorporar el té verde, ya que éste tiene propiedades  que también ayudan a eliminar toxinas acumuladas en nuestro cuerpo.
8) Tener una rutina semanal de ejercicios, ya que complementarlo con una dieta es la mejor manera de evitar riesgos.
9) Evitar el exceso de sal en los alimentos, ya que ayuda a contraer enfermedades tales como la diabetes.
10) Uno de los consejos más importantes, pero muy poco valorado es el dormir 8 horas diarias, ya que tu cuerpo descansa la suficiente, y puedes digerir todos los alimentos que consumiste durante el día.
11) Cambiar el azúcar por endulzante natural
12) Evitar por un tiempo el comer pan blanco o pastas, ya que los carbohidratos suele hincharnos.
13) Consumir muchos vegetales ya que éstos contienen mucha agua y así te ayudan a acabar con la retención de líquidos.
14) Consumir café antes del tu rutina de ejercicios, ya que te ayudará a afrontarla de mejor manera.
15) Comprender que toda la grasa acumulada durante años no desaparecerá en días
16)Cuando es mucho el sobre peso, es adecuado realizar ejercicios de cardio, ya que elimina mucho más rápido la grasa.
17) Procura caminar más en vez dpeso
mar mucha locomoción.
18)Dejar el alcohol, ya que contiene muchas calorías y no deja que el metabolismo funcione adecuadamente.
19) Consumir al menos 3 piezas de frutas durante el día, pero siempre escogiendo las que contengan mayor cantidad de agua.
20) Y por último no pesarte más de una vez en la semana, ya que al ver que el perder peso no es nada de sencillo y esto lleva tiempo, uno tiende a desanimarse y deja de lado una de las metas que uno se propone