lunes, 11 de mayo de 2015

Instrucciones para tener una buena relación con tus padres.

Tantas veces que peleamos con nuestros padres y solemos decir que no nos entienden, o que simplemente nos hubiera gustado tener otros, pero yo les quiero compartir consejos para que su vida pueda cambiar en un cien por ciento.

1) Debes comprender lo que eres, tu y yo somos hijos, pero muchas veces no nos comportamos como tales.
2) Segundo debes conocer a tus papas, porque muchas de las diferencias que tenemos con ellos, es simplemente porque no los conocemos.
3) Nunca pensar que ya estas demasiado grande para hacerles una carta o un regalito.
4) Darte el tiempo de salir con ellos a pasear a cualquier lugar, ya que así se dan las instancias para poder comentar algo de mucha más confianza.
5) No guardarte tus problemas, cuéntales a ellos lo que te pasa, muchas veces te podrán ayudar.
6) No te avergüences de abrazarlos o decirles lo mucho que lo amas en público.
7) Si vez que hay algo que los entristece, acércate a ellos y dales un abrazo.
8) Si ellos tienen sueños inconclusos siempre anímalos, motívalos y diles que los podrán lograr.
9) No les faltes el respeto, ya que no se lo merecen, después de todo lo que han hecho por nosotros.
10) Cuando tengas dinero regálale un chocolate o algún dulce que a ellos les guste.
11) Ámalos a pesar de que puedan cometer miles de errores.
12) Cada vez que están en una discusión acuérdate que hay padres peores, que ellos son un regalo.
13) Aprovecha los días que ellos no tengan que trabajar para poder salir o compartir en el día.
14) Organiza juntas con ellos para que puedan sentirse valorados.
15) Coméntales cuáles son tus juntas, de que conversan entre amigos, etc. De ésta manera se ampliará la confianza.
16) A tu mamá compárteles tus momentos como mujer, ya que es la que mejor te puede comprender, porque ya los ha vivido.
17) A tu papá compártele si te gusta algún niño, así él sabrá que le tienes confianza y que lo amas.
18) Apóyalos en sus decisiones, ya que ellos han estado siempre con nosotros.
19) Procura ser cuidadoso con tus palabras, ya que el sean tus padres no quiere decir que no tengan  sentimientos.
20) Y finalmente protégelos, cuídalos, intégralos  y por sobre todo ámalos.

1 comentario: